Medicamentos | Efectos secundarios | Efectos indeseables
- Dr. Danilo Mantilla ORL | Centro DM ORL
- 8 feb 2024
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 5 ene
(PublicaciĆ³n original: abril 2020, Ćŗltima revisiĆ³n: enero 2025)
Todos los medicamentos tienen efectos indeseables y, asimismo, todos pueden potencialmente tener interacciones con otros medicamentos. Si bien, la gran mayorĆa de efectos secundarios son poco frecuentes, muchas veces pueden provocar reacciones graves, en cuyo caso es necesario comunicarlo al doctor.
DEFINICIONES
Efecto secundario | Efecto indeseable | Evento adverso

Se conoce con el nombre de efecto indeseable de un fƔrmaco a los efectos no deseados de un medicamento.
Medicamento
Un medicamento es una sustancia que tiene efectos en el tratamiento o manejo de una enfermedad.
A continuaciĆ³n se detallan medicamentos de uso comĆŗn en la consulta de OtorrinolaringologĆa.
ACETAZOLAMIDA
La acetazolamida se la utiliza ocasionalmente en el tratamiento de la enfermedad de Meniere. Se trata de un medicamento con efecto diurĆ©tico de uso delicado que estĆ” contraindicado si existe hipersensibilidad (alergia) al medicamento, en estados avanzados de disminuciĆ³n del sodio y el potasio en la sangre, en caso de mal funcionamiento de las glĆ”ndulas suprarrenales, del hĆgado o de los riƱones (insuficiencia hepĆ”tica o renal).
Los efectos secundarios son poco frecuentes a corto plazo. Puede haber disminuciĆ³n del apetito y amortiguamientos (parestesias), aumento de la frecuencia urinaria, malestar de estĆ³mago, nĆ”usea que puede llegar a vĆ³mito.
Ante la presencia de los sĆntomas indicados a continuaciĆ³n, es necesario ser valorado inmediatamente por un mĆ©dico:
"Adormecimiento o cosquilleo, aumento de la sensaciĆ³n de sed y de la necesidad de orinar, somnolencia (sueƱo), cefalea (dolor de cabeza), confusiĆ³n, fiebre, sapullido (erupciones en la piel), sangre en la orina, dolor al orinar, coloraciĆ³n amarillenta de la piel u ojos, crisis convulsivas, dolor de garganta, sangrado o moretones inusuales"
Fuentes:
Physician's Desk Reference
MOMETASONA SPRAY NASAL

El spray nasal de mometasona es comĆŗnmente utilizado en el tratamiento de la rinitis alĆ©rgica, rinitis no alĆ©rgica, poliposis nasal, entre otros. Existen criterios claros actualmente, acerca de cuĆ”ndo usarlos. La dosis, como en la mayorĆa de medicamentos, varĆa segĆŗn el paciente sea niƱo o adulto asĆ como de la patologĆa para la cual sea utilizado.
"Fiebre, nĆ”useas o vĆ³mitos, epistaxis (sangrado nasal), cefalea (dolor de cabeza), dolor de garganta, aumento en el dolor menstrual, dolor muscular o de articulaciones, dolor en los senos nasales, debilidad, diarrea, dolor de pecho, ojos rojos o con picazĆ³n, dolor de oĆdo, acidez"
Si alguno de los siguientes sĆntomas apareciera, es necesario suspender la medicaciĆ³n o acudir valoraciĆ³n en una sala de emergencias.ā
"Sibilancias (ruidos en los pulmones), urticaria, sarpullidos en la piel, picazĆ³n, dificultad para respirar o tragar, problemas de la vista, enrojecimiento o parches blancos en su garganta, en su boca o nariz"
Debe saber que este medicamento puede ocasionar que los niƱos crezcan despacio. Hable con el mƩdico de su hijo para saber cuƔnto tiempo necesita su hijo usar este medicamento. Hable con el mƩdico de su hijo si tiene inquietudes acerca del crecimiento de su hijo mientras estƔ usando este medicamento.
El aerosol nasal de mometasona puede causar otros efectos secundarios. Llame a su mĆ©dico si tiene algĆŗn problema inusual mientras usa este medicamento.
ā
Fuentes:
Physician's Desk Reference
FLUTICASONA SPRAY NASAL

"El aerosol nasal de fluticasona puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su mĆ©dico si cualquiera de estos sĆntomas es grave o no desaparece:
ā
Dolor de cabeza, resequedad, escozor, ardor o irritaciĆ³n en la nariz, nĆ”useas, vĆ³mitos, diarrea, moco con sangre en la nariz, mareos"
ā
"Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos sĆntomas, deje de usar el aerosol nasal de fluticasona y llame a su mĆ©dico o busque tratamiento mĆ©dico de emergencia:
ā
Problemas de la vista, dolor facial intenso, secreciĆ³n nasal espesa, fiebre, dolor de garganta, escalofrĆos, tos y otros signos de infecciĆ³n, silbido de la nariz, urticaria, sarpullido, picazĆ³n, inflamaciĆ³n del rostro, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas, ronquera, dificultad para respirar o tragar, jadeo, sensaciĆ³n de desmayos, hemorragias nasales intensas o frecuentes"
ā
Debe saber que este medicamento puede ocasionar que los niƱos crezcan despacio. Hable con el mƩdico de su hijo si el niƱo tiene de 4 a 11 aƱos de edad y tiene que usar el aerosol nasal de fluticasona de venta libre durante mƔs de 2 meses al aƱo o si su hijo tiene 12 aƱos de edad o mƔs y tiene que usar el aerosol nasal de fluticasona de venta libre durante mƔs de 6 meses al aƱo.
El aerosol nasal de fluticasona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su mĆ©dico si tiene algĆŗn problema inusual mientras usa este medicamento.
ā
Fuentes:
Physician's Desk Reference
LORATADINA

La loratadina es un antihistamĆnico comĆŗnmente usado en los procesos alĆ©rgicos.
"La loratadina puede provocar efectos secundarios. DĆgale a su doctor si cualquiera de estos sĆntomas se vuelve grave o no desaparece:
ā
Dolor de cabeza, boca seca, sangrado por la nariz, dolor de garganta, llagas en la boca, dificultad para quedarse o permanecer dormido, nerviosismo, debilidad, dolor de estĆ³mago, diarrea, enrojecimiento o picazĆ³n en los ojos
ā
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si usted experimenta alguno de los siguientes sĆntomas, deje de tomar laratadina y llame a su doctor de inmediato:
Sarpullido (erupciones en la piel), urticaria (ronchas), picazĆ³n, inflamaciĆ³n (hinchazĆ³n) de los ojos, cara, labios, lengua, garganta, manos, brazos, pies, tob illos o pantorrillas, ronquera, dificultad para respirar o tragar, resoplo"2
āFuentes:
Physician's Desk Reference
DESLORATADINA

"Aunque los efectos secundarios de este medicamento no son comunes, podrĆan llegar a presentarse. DĆgale a su doctor si cualquiera de estos sĆntomas se vuelve severo o si no desaparece:
Dolor de cabeza (cefalea), malestar estomacal, mareos, dolor de garganta, sensaciĆ³n de sequedad en la boca, dolor muscular, cansancio extremo, menstruaciĆ³n dolorosa
ā
Algunos efectos secundarios podrĆan llegar a ser severos y traer graves consecuencias para la salud. El siguiente sĆntoma es poco comĆŗn, pero si se presenta, llame a su doctor de inmediato:
Dificultad para respirar"
ā
Fuentes:
Physician's Desk Reference
AMOXICILINA
"La amoxicilina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su mĆ©dico si alguno de estos sĆntomas es intenso o no desaparece:
ā
NĆ”usea, vĆ³mitos, diarrea, cambios en el gusto, dolor de cabeza.
ā
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de estos sĆntomas, deje de usar la amoxicilina y llame a su mĆ©dico de inmediato o busque tratamiento mĆ©dico de emergencia:
Sarpullido, ampollas en la piel o piel que se pela, picazĆ³n, urticaria, sibilancia, dificultad para tragar o respirar, inflamaciĆ³n del rostro, garganta, lengua, labios y ojos, diarrea intensa (heces lĆquidas o con sangre) que puede ocurrir con o sin fiebre y calambres estomacales (puede ocurrir hasta 2 meses o mĆ”s despuĆ©s del tratamiento)."
ESOMEPRAZOL | OMEPRAZOL
"El esomeprazol se usa para tratar los sĆntomas de enfermedad por reflujo gastroesofĆ”gico, en adultos y niƱos de 1 aƱo de edad en adelante. El esomeprazol, como cualquier medicamento, puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su mĆ©dico si alguno de estos sĆntomas es intenso o no desaparece:
ā
NƔusea, diarrea, gases, estreƱimiento, boca seca, somnolencia.
ā
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta alguno de estos sĆntomas, deje de usar el esomeprazol y llame a su mĆ©dico de inmediato o busque tratamiento mĆ©dico de emergencia:
Ampollas o descamaciĆ³n de la piel, sarpullido, picazĆ³n de la piel, dificultad para respirar o tragar, inflamaciĆ³n del rostro, la garganta, la lengua, ronquera, ritmo cardiaco aumentado, cansancio excesivo, mareos, espasmos musculares, nerviosismo, temblor incontrolable, convulsiones, diarrea intensa, disminuciĆ³n o aumento de la micciĆ³n", entre otros.
āFuentes:
Physician's Desk Reference
En el Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus inquietudes agendando tu cita al WhatsApp 0998131277.
Dr. Danilo Mantilla
Ā Especialista en OtorrinolaringologĆaĀ General y PediĆ”trica
Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e InvestigaciĆ³n
Cirujano endoscĆ³picoĀ de la nariz y senos paranasales.
MicrocirugĆaĀ larĆngea y de cuerdas vocales
Cirujano de OĆdos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)
Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"
Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa
Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador
TambiĆ©n podrĆa interesarte:

Conoce a tu mĆ©dico š
šš¼ Reconocimientos
SuscrĆbete
El Mejor Blog de Otorrino !!!
Mantente al dĆa con las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆa
Consulta
Nuestras Especialidades
Fuentes:
Physician's Desk Reference
Copyright Ā© 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halagaĀ que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pĆ”ginas en su totalidad, asĆ como tambiĆ©n sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".šĀ La presente guĆa clĆnica estĆ” concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atenciĆ³n primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estĆ©n basadas en la evidencia cientĆfica mĆ”s firme, pero su aplicaciĆ³n nunca debe sustituir al juicio clĆnico del facultativo y la valoraciĆ³n individual de cada paciente.