El olfato | Enfermedades y trastornos: Causas, diagnĆ³stico y tratamiento
- Dr. Danilo Mantilla ORL | Centro DM ORL
- 13 feb 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 5 ene
(PublicaciĆ³n original: abril 2020, Ćŗltima revisiĆ³n: enero 2025)
DEFINICIONES

Sistema olfatorio
Sistema sensitivo del organismo que nos permite oler. Considerado como un sistema quimiosensorial ya que un estĆmulo quĆmico es capaz de transformarlo en estĆmulos elĆ©ctricos que llegan hasta el sistema nervioso central.

Ćrea olfatoria
Superficie de la cavidad nasal en la cual se encuentran los receptores nerviosos que nos permiten oler.
Anosmia
PĆ©rdida total del sentido del olfato.
Hiposmia
PĆ©rdida parcial del sentido del olfato.
MECANISMO DEL OLFATO
El que podamos experimentar un olor es el resultado del un estĆmulo que llega a los nervios olfatorio, trigĆ©mino, glosofarĆngeo y neumogĆ”strico. El estĆmulo del nervio olfatorio nos permite la identificaciĆ³n de la mayorĆa de los olores.
La estimulaciĆ³n del nervio olfatorio depende de que las molĆ©culas odorĆferas alcancen la mucosa olfatoria o Ć”rea olfatoria en el techo de la cavidad nasal, de allĆ que, enfermedades que causan la inflamaciĆ³n de la nariz (por ejemplo la rinitis, la sinusitis) o enfermedades anatĆ³micas (desviaciĆ³n del tabique nasal) o tumorales (tumores de las fosas nasales) pueden impedir que este proceso se lleve a cabo al alterar el flujo de aire nasal o daƱar la mucosa olfatoria.
CAUSAS

ObstrucciĆ³n nasal
La anosmia puede ser causada por obstrucciĆ³n nasal total que puede ser secundaria a pĆ³lipos nasales, edema o hinchazĆ³n de la mucosa nasal, oclusiĆ³n del sitio de entrada del aire a la nariz, desviaciĆ³n del tabique nasal.

Sinusitis
La inflamaciĆ³n de la mucosa nasal causada por una infecciĆ³n como la sinusitis, puede ser motivo para que las partĆcular odorĆferas no puedan alcanzar el Ć”rea olfatoria.

Resfriado comĆŗn | Influenza | Infecciones respiratorias altas | COVID-19
La pĆ©dida del olfato luego de una infecciĆ³n respiratoria puede ser total e incluso, ocasionalmente, permanente. En general la hiposmia o la anosmia de deben a una obstrucciĆ³n del flujo aĆ©reo nasal y se resuelve en 1 a 3 dĆas.

Trauma
La incidencia de pĆ©rdida olfatoria por trauma craneal es del 5 a 10% y el grado de pĆ©rdida estĆ” asociado con la severidad del trauma. AĆŗn traumas menores pueden causar anosmia total.
Otras causas
La historia de exposiciĆ³n a un quĆmico asociada a pĆ©rdida olfatoria es el mĆ©todo clĆnico usado para hacer el diagnĆ³stico, pudiendo pasar en varios dĆas o pasar aƱos hasta que se lo note.
Otras causas incluyen los procedimientos quirĆŗrgicos nasales, el uso de cierto tipo de medicaciĆ³n, los tumores nasales o ser idiopĆ”tico.
EVALUACIĆN DIAGNĆSTICA
Es importante estimar el grado de pĆ©rdida olfatoria, el tiempo en el cual ha transcurrido desde que iniciĆ³ el problema, los antecedentes de traumas o de infecciones respiratorias altas recientes.
El Otorrino le harĆ” un interrogatorio y examen fĆsico detallado.
EndoscopĆa nasal | Nasoendoscopia
Es parte fundamental del anĆ”lisis de un paciente con problemas del olfato. Puede tener mĆ”s informaciĆ³n del examen en el siguiente click.
En el video anexo una endoscopia nasal normal realizada en el Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa.

RinomanometrĆa
Puede ser necesaria en la evaluaciĆ³n general del estado nasal. Permite de manera general, evidenciar la manera en el que el aire estĆ” fluyendo a travĆ©s de la nariz.
Siendo parte fundamental de la evaluaciĆ³n de OtorrinolaringologĆa, este estudio tambiĆ©n puede ser realizado en el Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa.
Test de identificaciĆ³n olfatoria
Prueba para analizar e identificar el olfato.
Estudios de imagen
La tomografĆa de senos paranasales es parte importante de la evaluaciĆ³n y, ocasionalmente, una imagen de resonancia magnĆ©tica puede ser tambiĆ©n necesaria.
TRATAMIENTO
El tratamiento depende del tipo de enfermedad que estĆ” causando la disminuciĆ³n del olfato, de ahĆ la importancia de una evaluaciĆ³n mĆ©dica bien realizada.
En el Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias en nariz, agendando tu cita al WhatsApp 0998131277.
Dr. Danilo Mantilla
Ā Especialista en OtorrinolaringologĆaĀ General y PediĆ”trica
Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e InvestigaciĆ³n
Cirujano endoscĆ³picoĀ de la nariz y senos paranasales.
MicrocirugĆaĀ larĆngea y de cuerdas vocales
CirujanoĀ de OĆdos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)
Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"
Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa
Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador
TambiĆ©n podrĆa interesarte:

Conoce a tu mĆ©dico š
šš¼ Reconocimientos
SuscrĆbete
El Mejor Blog de Otorrino !!!
Mantente al dĆa con las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆa
Consulta
Nuestras Especialidades
RinologĆa
Copyright Ā© 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halagaĀ que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pĆ”ginas en su totalidad, asĆ como tambiĆ©n sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".šĀ La presente guĆa clĆnica estĆ” concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atenciĆ³n primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estĆ©n basadas en la evidencia cientĆfica mĆ”s firme, pero su aplicaciĆ³n nunca debe sustituir al juicio clĆnico del facultativo y la valoraciĆ³n individual de cada paciente.