(PublicaciĆ³n original: diciembre 2019, Ćŗltima revisiĆ³n: enero 2025)
El consentimiento informado es la autorizaciĆ³n que expresa voluntariamente una persona o su representante legal, en pleno uso de sus facultades fĆsicas y mentales para la realizaciĆ³n de una intervenciĆ³n. El consentimiento informado es, por tanto, un proceso que constituye una manifestaciĆ³n de la autonomĆa del paciente.

La AsociaciĆ³n MĆ©dica Americana por ejemplo, nos ilustra acerca de la importancia de tomar en cuenta el proceso, al seƱalar que: "El consentimiento informado al tratamiento mĆ©dico es fundamental tanto en Ć©tica como en derecho. Los pacientes tienen derecho a recibir informaciĆ³n y a hacer preguntas sobre los tratamientos recomendados para que puedan tomar decisiones bien consideradas sobre la atenciĆ³n. La comunicaciĆ³n exitosa en la relaciĆ³n mĆ©dico-paciente fomenta la confianza y apoya la toma de decisiones compartidas". Todo consentimiento, debe contener varios elementos que podemos seƱalar en lo referido por el ComitĆ© de Ćtica de la American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery.
Para poder comprender mejor este tema, son necesarias ciertas definiciones que detallamos a continuaciĆ³n, algunas de las cuales tienen relaciĆ³n con los principios fundamentales de la Ć©tica mĆ©dica.
DEFINICIONES
AutonomĆa

La autonomĆa es la obligaciĆ³n de respetar a los pacientes como individuos (decir la verdad, confidencialidad), crear condiciones necesarias para la elecciĆ³n autĆ³noma (consentimiento informado) y para honrar su preferencia al aceptar o no, una atenciĆ³n mĆ©dica.
Beneficencia
Los mĆ©dicos tienen el deber Ć©tico (fiduciario) especial de actuar en el mejor interĆ©s del paciente. Puede entrar en conflicto con autonomĆa (un paciente informado tiene derecho a decidir) o quĆ© es lo mejor para la sociedad (por ejemplo, tratamiento obligatorio de tuberculosis). Tradicionalmente, el interĆ©s del paciente lo sustituye.
Derechos generales del mƩdico
Ejercer la profesiĆ³n en forma libre y sin presiones de cualquier naturaleza.
Laborar en instalaciones apropiadas y seguras que garanticen su prƔctica profesional.
Tener a su disposiciĆ³n los recursos que requieren su prĆ”ctica profesional.
Abstenerse de garantizar resultados en la atenciĆ³n mĆ©dica.
Recibir trato respetuoso por parte de los pacientes y sus familiares asĆ como del personal relacionado con su trabajo profesional.
Tener acceso a educaciĆ³n mĆ©dica continua y ser considerado en igualdad de oportunidades para su desarrollo profesional.
Tener acceso a actividades de investigaciĆ³n y docencia en el campo de su profesiĆ³n.
Asociarse para promover sus intereses profesionales.
Salvaguardar su prestigio profesional.
Percibir la remuneraciĆ³n por los servicios prestados.
APLICACIONES DEL CONSENTIMIENTO EN OTORRINOLARINGOLOGĆA
La OtorrinolaringologĆa, siendo una especialidad clĆnico-quirĆŗrgica, abarca un sinnĆŗmero de procedimientos o intervenciones que deben ser autorizados por el paciente para su realizaciĆ³n. Incluso, por tanto, desde el inicio mismo del acto de consulta mĆ©dica o, un procedimiento tan rutinario como una limpieza de oĆdos, requieren la autorizaciĆ³n expresa para la realizaciĆ³n de dichos actos.

Dada la importancia del consentimiento, actualmente se disponen de mĆŗltiples fuentes que nos permiten obtener informaciĆ³n sobre los mismos. El Ministerio de Salud del Ecuador, por ejemplo, en el aƱo 2016 socializĆ³ el documento respectivo. Asimismo, la Sociedad EspaƱola de OtorrinolaringologĆa y CirugĆa de Cabeza y Cuello (SEORL CCC), el Gobierno de Queensland en Australia, entre otros, tambiĆ©n han socializado un completa revisiĆ³n acerca de los consentimientos informados en la especialidad.
Consulta Externa
Basados en los conceptos referidos hasta ahora, cabe destacar que, incluso el proceso de la consulta general, el acceso al historial clĆnico del paciente, la utilizaciĆ³n docente o por investigaciĆ³n de los datos clĆnicos de un paciente, deberĆan tener una autorizaciĆ³n mediante el consentimiento informado tal como lo realizamos en cada una de las consultas y de los procedimientos realizados en el Centro DM ORL | Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa del Dr. Danilo.
Procedimientos y cirugĆa
Ejemplos de procedimientos y cirugĆas que en OtorrinolaringologĆa requieren un consentimiento informado constituirĆan:
OĆdo

Limpiezas de oĆdos incluido el lavado o la extracciĆ³n instrumental, mastoidectomĆa y cirugĆa para el colesteatoma, timpanoplastia o cirugĆa de la membrana timpĆ”nica, miringotomĆa con colocaciĆ³n de tubos de ventilaciĆ³n, otoendoscopia o valoraciĆ³n endoscĆ³pica del oĆdo, extracciĆ³n de cuerpos extraƱos, procedimientos por otoendoscopia, aplicaciĆ³n transtimpĆ”nica de medicamentos, cierre de una perforaciĆ³n timpĆ”nica con colocaciĆ³n de parche, entre otros.
Nariz

Nasoendoscopia (rinofibrosopia | rinoendoscopia | endoscopia nasal), extracciĆ³n de cuerpos extraƱos, control de sangrados nasales (epistaxis), reducciĆ³n de fractura nasal (de la nariz), procedimientos por endoscopia nasal, drenajes de abscesos nasales, procedimientos quirĆŗrgicos: Septoplastia funcional | cirugĆa para correcciĆ³n de una desviaciĆ³n del tabique nasal, rinoseptoplastia, cirugĆa endoscĆ³pica nasal, cirugĆa por perforaciĆ³n septal, cirugĆa de cornetes nasales, entre otros.
Faringo-laringe
EscisiĆ³n de papilomas o tumores farĆngeos o larĆngeos, laringoscopia flexible (nasofibrosocopia larĆngea, fibroendoscopia de la laringe, fibrolaringoscopia, nasolaringoscopia), microcirugĆa larĆngea o cirugĆa de las cuerdas vocales, adenoidectomĆa, adenoamigdalectomĆa, amigdalectomĆa, Ćŗvulopalatofaringoplastia, cirugĆa o tratamiento quirĆŗrgico para el ronquido.
CONCLUSIONES

El consentimiento informado es un proceso que constituye una manifestaciĆ³n de la autonomĆa del paciente que debe ser tomado en cuenta en toda intervenciĆ³n mĆ©dica.
Recientemente, en la pandemia por la COVID-19, nos mantuvimos en una circunstancia excepcional por el alto riego de transmisiĆ³n infecciosa del virus en la ineludible cercanĆa fĆsica al paciente para los tratamientos otorrinolaringolĆ³gicos. Estos aspectos deben ser tomados muy en cuenta para proceder con las precauciones de bioseguridad pertinentes.
En el Centro DM ORL | Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias en oĆdos, nariz o garganta, agendando tu cita al WhatsApp 0998131277.
Dr. Danilo Mantilla
Ā Especialista en OtorrinolaringologĆaĀ General y PediĆ”trica
Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e InvestigaciĆ³n
Cirujano endoscĆ³picoĀ de la nariz y senos paranasales.
MicrocirugĆaĀ larĆngea y de cuerdas vocales
CirujanoĀ de OĆdos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)
Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"
Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa | ClĆnica del AcĆŗfeno | ClĆnica del VĆ©rtigo | ClĆnica de Meniere
Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador
TambiĆ©n podrĆa interesarte:
El Consentimiento InformadoĀ en OtorrinolaringologĆa (actual)

Conoce a tu mĆ©dico š
šš¼ Reconocimientos
SuscrĆbete
Al Mejor Blog de Otorrino !!!
Mantente al dĆa con las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆa
Consulta
Nuestras Especialidades
Copyright Ā© 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halagaĀ que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pĆ”ginas en su totalidad, asĆ como tambiĆ©n sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".šĀ La presente guĆa clĆnica estĆ” concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atenciĆ³n primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estĆ©n basadas en la evidencia cientĆfica mĆ”s firme, pero su aplicaciĆ³n nunca debe sustituir al juicio clĆnico del facultativo y la valoraciĆ³n individual de cada paciente.
Fuentes:
Carta de los Derechos Generales de las y los MĆ©dicos
Sociedad EspaƱola de OtorrinolaringologĆa y CirugĆa de Cabeza y Cuello
Ministerio de Salud del Ecuador
Informed Consent | American Medical Association
Elements of Informed Consent | American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery
Informed Consent - Ear, Nose & Throat | Queensland Goberment | Australia
2020_First Aid for the USMLE Step 1