top of page

AcĆŗfeno | Tinnitus | DiagnĆ³stico y tratamiento

Actualizado: 5 ene

(PublicaciĆ³n original: enero 2020, Ćŗltima revisiĆ³n: enero 2025).


El acĆŗfeno o tinnitus es aquello que conocemos como zumbido en los oĆ­dos. Las causas y caracterĆ­sticas pueden ser mĆŗltiples y, el tratamiento, usualmente, depende del origen de esta molestia.


DEFINICIONES

ā€‹

Tinnitus | AcĆŗfeno


El mejor especialista en AcĆŗfeno de Quito - Ecuador
Centro DM ORL | ClĆ­nica del AcĆŗfeno | Dr. Danilo M.

ElĀ #tinnitus o acĆŗfenoĀ es unĀ sĆ­ntomaĀ que puede estar asociado con mĆŗltiples causas o cofactores agravantes. El tĆ©rmino #acĆŗfeno es usado en espaƱol para referirnos a una sensaciĆ³n auditiva anormal, un tipo de sonido que no estĆ” siendo producida por un estĆ­mulo externo (o sea por una fuente de sonido externa), es aquello que solemos referir como el "zumbido" de los oĆ­dos.


Especialista en AcĆŗfeno Zumbidos Tinnitus
Dr. Danilo Mantilla ORL | AnatomĆ­a del oĆ­do

OĆ­do


Una anomalĆ­a en el oĆ­do puede ser, entre otras, la causa del zumbido en los oĆ­dos. El oĆ­do anatĆ³micamente estĆ” compuesto por el llamado oĆ­do externo, el oĆ­do medio y el oĆ­do interno.


Los problemas en el oĆ­do interno son una causa comĆŗn del zumbido en los oĆ­dos.




CLASIFICACIƓN

ā€‹

AcĆŗfeno subjetivo | AcĆŗfeno objetivo


Existen dosĀ tipos de acĆŗfeno, el subjetivo, producido por sonidos ā€œfantasmasā€ y el objetivo, que es causado por sonidos generados en el organismo y que son percibidos por el oĆ­do.


AcĆŗfeno pulsĆ”til | AcĆŗfeno no pulsĆ”til


Puede tambiĆ©n clasificarse como pulsĆ”til y no pulsĆ”til dependiendo si el "zumbido" parecerĆ­a "latir" o no. De esta manera, un mismo acĆŗfeno podrĆ­a ser, por ejemplo, subjetivo y no pulsĆ”til.


ETIOLOGƍA - CAUSAS


Especialista en Tinnitus | Zumbido | AcĆŗfeno Quito - Ecuador
Centro DM ORL | ClĆ­nica del AcĆŗfeno Ciencia, arte y corazĆ³n a tu servicio

El acĆŗfeno objetivoĀ puede ser causado, por ejemplo, por la turbulencia del flujo sanguĆ­neo o por contracciones de los mĆŗsculos. El acĆŗfeno subjetivo puede ser constante u ocasional, y usualmente su apariciĆ³n no suele ser posible relacionarla a un evento especĆ­fico. En los pacientes con acĆŗfeno subjetivo no suele encontrarse signos visibles de una enfermedad y el examen fĆ­sico suele ser normal. El acĆŗfeno objetivo puede ser detectado mediante la auscultaciĆ³n, mientras que el subjetivo es solamente detectado por la persona que lo padece.

ā€‹

EPIDEMIOLOGƍAĀ 

ā€‹

El acĆŗfeno es un sĆ­ntoma comĆŗn. Al menos un tercio de la poblaciĆ³n adulta ha padecido de acĆŗfeno en alguna Ć©poca de la vida, y, hasta el 8% pueden buscar consejo mĆ©dico por esta razĆ³n. No obstante, menos del 1% de adultos tienen un acĆŗfeno de la suficiente severidad como para afectarles en su calidad de vida. SegĆŗn un importante estudio, el acĆŗfeno estuvo presente en el 1.6% de adultos entre los 18 y 44 aƱos de edad, 4.6% de adultos entre los 45 y 64 aƱos y el 9.0% de adultos mayores de 60 aƱos.

ā€‹

EVALUACIƓN Y DIAGNƓSTICO

ā€‹

En laĀ evaluaciĆ³n inicialĀ del acĆŗfeno, nuestro mĆ©dico otorrinolaringĆ³logo realizarĆ” una historia clĆ­nica completa, asĆ­ como el examen fĆ­sico, de tal manera de poder identificar condiciones que, si son prontamente identificadas y manejadas pueden aliviar la molestia. Es importante diferenciar, si el acĆŗfeno estĆ” afectando o no en la calidad de vida del paciente, para lo cual existen escalas diseƱadas para el efecto, ya que, siendo usualmente un sĆ­ntoma subjetivo, puede no ser fĆ”cilmente cuantificable su severidad. TambiĆ©n es necesario, al menos un examen audiolĆ³gico y, usualmente, no son necesarios estudios de imagen.



ā€‹TRATAMIENTO

ā€‹

El mejor especialista en acĆŗfeno acufeno zumbido tinnitus Quito Ecuador
Centro DM ORL | ClĆ­nica del AcĆŗfeno

ElĀ tratamientoĀ del acĆŗfeno dependerĆ” de la causa que lo estĆ© desencadenando. De manera general, al momento (septiembre 2024), no existe un tratamiento farmacolĆ³gico considerado como efectivo (lo cual no significa que no existan alternativas). De hecho, no se recomienda el uso rutinario de antidepresivos, anticonvulsivantes o ansiolĆ­ticos. En el sitio respectivo abordamos los algunos de los tratamientos sugeridos Ćŗltimamente para el tratamiento del acĆŗfeno: Tinnitus | AcĆŗfeno | Avances en el entendimiento del zumbido


No se recomienda tampoco el uso de Ginkgo biloba, zinc u otros suplementos alimenticios. En pacientes con algĆŗn tipo de deficiencia auditiva, puede ser necesario el uso de #audĆ­fonos. Puede recomendarse terapia mediante la exposiciĆ³n a sonidos o terapia de comportamiento cognitivo. Recientemente, tambiĆ©n se ha intentado nuevas terapias como la estimulaciĆ³n magnĆ©tica transcraneal, aunque no estĆ” recomendada en el tratamiento de rutina.


En el Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­aĀ del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus problemas de los oĆ­dosĀ agendando tu cita al WhatsApp 0998131277.





Dr. Danilo Mantilla

Especialista en OtorrinolaringologĆ­aĀ General y PediĆ”trica

Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e InvestigaciĆ³n

Cirujano endoscĆ³picoĀ de la nariz y senos paranasales.

MicrocirugĆ­aĀ larĆ­ngeaĀ y de cuerdas vocales

CirujanoĀ de OĆ­dos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"

Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORLĀ | Centro de DiagnĆ³stico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­a | ClĆ­nica del AcĆŗfenoĀ | ClĆ­nica del VĆ©rtigoĀ | ClĆ­nica de Meniere Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador


TambiƩn podrƭa interesarte:

AcĆŗfeno | Tinnitus | DiagnĆ³stico y tratamiento (actual)



Centro DM ORL | Dr. Danilo Mantilla ORL
Centro DM ORL | Dr. Danilo Mantilla ORL


ClĆ­nica del VĆ©rtigo

ClĆ­nica del AcĆŗfeno

ClĆ­nica de Meniere










Conoce a tu mĆ©dico šŸ˜Š

Reconocimientos šŸ‘‰šŸ¼





Consulta


Nuestras Especialidades




SuscrĆ­bete


Ā El Mejor Blog de Otorrino !!!


Ā Mantente al dĆ­a con las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆ­a





Copyright Ā© 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halagaĀ que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pĆ”ginas en su totalidad, asĆ­ como tambiĆ©n sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".šŸ˜ŠĀ La presente guĆ­a clĆ­nica estĆ” concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atenciĆ³n primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estĆ©n basadas en la evidencia cientĆ­fica mĆ”s firme, pero su aplicaciĆ³n nunca debe sustituir al juicio clĆ­nico del facultativo y la valoraciĆ³n individual de cada paciente.


WhatsApp
bottom of page